La importancia de los certificados en las luminarias para entornos alimentarios.

La importancia de los certificados en las luminarias para entornos alimentarios.

La calidad, la seguridad y la eficiencia de la iluminación son factores claves, sobre todo si los aplicamos en entornos alimentarios, es obligatorio contar con certificados oficiales para garantizar la competencia de las luminarias. A lo largo de este artículo profundizaremos en la importancia de los certificados y sus especificaciones.

En esos entornos donde los alimentos se encuentran en constante manipulación como, restaurantes, fábricas de procesamiento de alimentos y cocinas industriales, se requiere una iluminación segura y eficiente. Cada luminaria usada en este tipo de entornos está sujeta a unos mínimos escritos que garanticen la higiene y la seguridad de los alimentos. Cada certificado es fundamental para indicar que cada luminaria satisface los requisitos para usar de manera segura en estos sectores tan importantes.

Uno de los certificados más reconocidos en la industria y el que se destaca en este post y en nuestros productos es el NSF (National Sanitation Foundation), este certificado verifica que el artículo cumple con los estándares de seguridad en entornos alimentarios, lo que nos garantiza una resistencia a la humedad y a los productos de limpieza, y lo más importante, que no contribuyen a la contaminación de los alimentos.

Cabe destacar que el certificado NSF incluye el CE (Cumplimiento europeo), que indica que cada producto lumínico cumple con todas las regulaciones de seguridad de la Unión Europea, y las certificaciones UL (Underwriters Laboratories) y ETL (Electrical Testing Laboratories), que se enfocan en la seguridad eléctrica de los productos.

Al elegir luminarias para entornos alimentarios, es fundamental optar por productos certificados. Estas luminarias certificadas han sido sometidas a rigurosas pruebas y cumplen con los estándares establecidos por las organizaciones de certificación. Al hacerlo, se garantiza la seguridad y la calidad de la iluminación en estos entornos críticos, minimizando los riesgos de contaminación y asegurando la conformidad con las normativas aplicables.

En resumen, la elección de luminarias certificadas es esencial para garantizar la seguridad y la calidad en entornos alimentarios. Los certificados reconocidos, como el NSF, el CE, UL y ETL, ofrecen garantías de que las luminarias cumplen con los estándares necesarios. Al invertir en luminarias certificadas, las empresas pueden proteger su reputación y asegurar un entorno de trabajo seguro y saludable.

La importancia del UGR en la iluminación de oficinas

La importancia del UGR en la iluminación de oficinas

El UGR (Índice de Deslumbramiento Unificado) es un concepto importante en el ámbito de la iluminación, especialmente en espacios de trabajo como oficinas y espacios comerciales. Se refiere a la medida del grado de deslumbramiento en un entorno de iluminación, que puede ser causado por la reflexión de la luz en superficies brillantes como pantallas de ordenador, paredes, techos, etc.

En la elección de una luminaria, el valor UGR es un factor clave a considerar. Los valores recomendados de UGR en espacios de trabajo son generalmente entre 19 y 22, ya que proporcionan un nivel adecuado de confort visual y minimizan el deslumbramiento. Sin embargo, en espacios de trabajo que requieren tareas visuales precisas, como la industria de la electrónica o la óptica, el valor UGR recomendado puede ser menor, entre 16 y 19.

Además del valor UGR, la temperatura del color de la luz es otro factor importante a considerar en la elección de una luminaria. Los tonos kelvin recomendados para espacios de trabajo varían dependiendo de la actividad que se lleve a cabo en el espacio y de las preferencias personales. Para oficinas y espacios comerciales, los tonos kelvin recomendados suelen oscilar entre los 3000K y los 4000K, ya que proporcionan una luz blanca y cálida, pero no demasiado amarillenta.

Es importante tener en cuenta que la elección de la luminaria y la temperatura del color de la luz no solo afectan al confort visual y al deslumbramiento, sino que también tienen un impacto en la eficiencia energética y en la productividad de los empleados. Por lo tanto, es recomendable elegir luminarias LED de alta eficiencia energética con una buena relación lúmenes-vatios y con regulación de intensidad de luz, para ajustar la iluminación a las necesidades del espacio y de los usuarios.

En conclusión, la elección adecuada de una luminaria con un valor UGR recomendado y con una temperatura de color adecuada puede mejorar significativamente la calidad de la iluminación en espacios de trabajo y aumentar el confort visual y la productividad de los empleados. Así mismo, la elección de luminarias LED de alta eficiencia energética también puede ayudar a reducir el consumo de energía y los costes de mantenimiento en el largo plazo.